Querida mamá, querido papá:

Si llegaste hasta acá, es porque estás atravesando un momento muy delicado. Tal vez estás viviendo el duelo por la pérdida de tu bebé o tal vez estás acompañando a alguien que lo está transitando. Sea cual sea tu historia, queremos decirte algo importante: no estás sola o solo.

Este es un espacio pensado con profundo respeto y ternura para vos, para acompañarte en uno de los procesos más dolorosos que puede vivir una familia: la pérdida de un bebé. Ya sea porque hubo un diagnóstico complicado, un accidente, una enfermedad, o simplemente pasó algo inexplicable, sabemos que tu corazón necesita sanar una de las experiencias más difíciles por las que puede pasar un ser humano.

Queremos ofrecerte un refugio virtual donde no hace falta explicar nada, donde el dolor puede ser nombrado sin temor, donde el amor sigue teniendo un espacio, y donde cada historia importa.

Aquí vas a encontrar compañía, recursos, herramientas, historias y contención emocional. Pero, sobre todo, deseamos que encontrés una comunidad que te abrace, que te acompañe a tu ritmo, que te ofrezca luz cuando todo parece oscuro, y que te recuerde que tu experiencia merece ser acompañada, respetada y abrazada.

Gracias por estar aquí. 

Nuestro Propósito

Esta página web nace del deseo profundo de crear un espacio seguro, amoroso y respetuoso para acompañar a quienes transitan el duelo gestacional, perinatal o neonatal. Somos Patricia, mamá de un bebé que partió muy pronto, y Lucila, psicóloga perinatal y mamá, y juntas queremos poner al servicio de otras familias nuestra experiencia y conocimiento sobre el duelo por la pérdida de un hijo.

Sin importar la etapa en la que ocurre la pérdida de un bebé, esta partida deja una huella invisible y a la vez inmensa. En medio del silencio social, de frases que no ayudan, de una sociedad que no siempre sabe cómo mirar estas pérdidas y del dolor a veces incomprendido, queremos ofrecer presencia, recursos y comunidad. 

Aquí encontrarán:

  • Información confiable sobre el duelo gestacional, perinatal y neonatal. 

  • Libros, podcasts y contenidos que alivian y sostienen este proceso. 

  • Contactos de profesionales dedicados a la atención médica y psicológica del duelo perinatal. 

  • Grupos de apoyo y herramientas prácticas.

  • Y, sobre todo, un espacio donde el amor por ese bebé puede nombrarse, recordarse y trascender.

Si te gustaría aportar a esta comunidad para que podamos llegar a más personas, conoce más sobre la iniciativa aquí.